Ir al contenido principal

El Futuro de la Administración Parte 1

En el marco de las metas de superación y desarrollo personal muchos de quienes seguramente están leyendo los artículos de este blog en un momento han decidido estudiar administración. Otra proporción de visitantes seguramente ya son egresados de la carrera. Por eso mismo quiero aprovechar para preguntar ¿Por qué decidiste estudiar administración? Te pido por favor que continúes leyendo.

¿Por qué estudiaste administración? ¿Por qué seguiste la línea? Si en la carrera entra tanta matemática como en Economía, si hay tantos que han postulado a ella ¿Por qué te decidiste por desarrollarte en la carrera de administración? Te doy 5 minutos para pensarlo mientras te explico porque pregunto.

Pregunto no porque quiero desanimarte, sino porque quiero incentivarte a examinarte a ti mismo, con la finalidad de potenciar esa capacidad que seguramente tú sabes que tienes, la conoces a simple seca y quizás se te ha pasado por alto, ya se por el examen de admisión o por el tiempo y esfuerzo que toma ganarse una buena ubicación en cada ciclo. Si bien es cierto, muchos de nosotros olvidamos nuestras visiones, nuestras metas, nuestros sueños... eso es lo que no debemos perder.

¿Te respondiste por qué?... Te dejo para que lo pienses, como buen administrador y como buen coach.... continuará

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UIT 2019

En el Perú, según el Código Tributario, la Unidad Impositiva Tributaria o UIT es un valor de referencia que puede ser utilizado en las normas tributarias, entre otros. Por Decreto Supremo 298-2018-EF, el valor del UIT este 2019 será de S/4,200.00 Si te gustó el artículo, déjanos tu comentario y compártelo en tus redes sociales favoritas ¡Muchas gracias!

El Modelo de Boston Consulting Group o Modelo BCG

La gerencia tiene herramientas analíticas para clasificar sus negocios o productos en función a su potencial de generar utilidades, los que son proporcionados por los modelos de portafolio de productos. Entre estos modelos está el conocido “Modelo BCG o Modelo de Boston Consulting Group. El modelo BCG es conocido como matriz de crecimiento-participación. Según el portal web http://www.matrizbcg.com/ , se define al modelo BCG como: “ Matriz BCG  o la  matriz de crecimiento – participación  es una metodología gráfica que se emplea en el análisis de la cartera de negocios de una empresa y fue desarrollada por el  Boston Consulting Group  en la década de los 70’s y fue publicada por el presidente de dicha empresa, Bruce D. Henderson, en el año de 1973”   “Esta herramienta consiste en realizar un análisis estratégico del portafolio de la compañía en base a dos factores, la tasa de crecimiento de mercado y la participación de mercado. Deb...

LA FIDUCIARIA Y FIDEICOMISOS

Siendo un tipo de empresa de bastante popularidad en otros países y con cierto grado de crecimiento en el Perú, figura no muy conocida pero regulada por la SBS, en este artículo haré un breve resumen sobre este tipo de empresas del sistema financiero, qué son, en qué consisten y cuáles son las registradas en el SBS. ¿QUÉ ES UNA FIDUCIARIA? Las fiduciarias son aquellas entidades de carácter financiero encargadas de la administración de los fideicomisos de sus usuarios. Paulo Comitre, gerente general de La Fiduciaria, explicó que el fideicomiso es una figura jurídica, en la que el fideicomitente (persona o empresa) transfiere un bien de su propiedad a un fiduciario (entidad que administrará el activo), a fin de beneficiar a un fideicomisario. Estos contratos son utilizados principalmente por las empresas, pero también por personas naturales 1 ¿QUÉ ES UN FIDEICOMISO? La Fiduciaria, entidad administradora de fideicomisos, en su página web nos dice “ El fideicomiso es...